CODHIVI
Descubre qué es la Comunidad CODHIVI y lo que ganarás al asociarteQué es la Comunidad CODHIVI
Ventajas
Blog
Cómo asociarte
La Comunidad Digital Hispana del Vino (CODHIVI), uno de los proyectos estrella de la Asociación de Escritores y Periodistas del Vino (AEPEV) junto al Código de Autorregulación, ha sentado las bases para su creación en el transcurso de la II Cumbre Internacional del Vino de Toledo, en la que la AEPEV lideró el I Encuentro de Blogueros y Comunicadores Digitales del Vino.
Ahora nos queda establecer los mecanismos para que todos aquellos que estén interesados puedan sumarse a esta iniciativa, algo para lo que será clave la nueva web de AEPEV, donde podrán inscribirse en el listado de comunicador digitales y participar de las actividades propias y de la asociación, siempre y cuando se acredite una cierta calidad en los blogs y que se asuman unas normas deontológicas básicas. El objetivo es poder realizar un exhaustivo listado de comunicadores digitales y poder acogerles en el seno de la AEPEV, siendo sensibles a las nuevas corrientes de la información y en el ánimo de poder ofrecerles el mejor servicio institucional y profesional.
- El uso y amparo de un CODIGO de AUTORREGULACIÓN de la Comunicación del vino y el uso de los símbolos gráficos que así lo certifican.
- La organización de eventos de formación y debate profesional sobre todos los medios digitales.
- La organización de eventos participativos en el sector al que bastantes colectivos del sector invitan y/o patrocinan en forma grupal, para comunicar sus novedades.
- Participar en Conferencias, Ferias, Concursos, Exposiciones a la que sean invitados a través de su inclusión en el organigrama de la AEPEV.
Si quieres participar de todas estas ventajas puedes dirigirte al mail gestion@aepev.es o llamando al 629178840
Todos los miembros de la Comunidad Digital Hispana del Vino tendrán las mismas ventajas que los miembros AEPEV
Asóciate
Como comunicar el VINO, conclusiones FENAVIN 2025
El pasado 6 de mayo, FENAVIN y AEPEV organizaron un encuentro de Periodistas y Comunicadores del Vino para hacer una propuesta de éxito para el sector del Vino en España. Dentro de las muchas actividades que FENAVIN celebra cada edición, la AEPEV, debatió entre sus...
Entregados los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de 2024
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) entregó el pasado viernes, día 25 de abril, en Tomelloso sus Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España, con la asistencia de la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial, María Jesús Pelayo y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro.
PANIZO ANUNCIA SUS 10 FINALISTAS DEL 14º CONCURSO NACIONAL DE CÓCTELES
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) se complace en anunciar que su Comité de Espirituosos estará representado en el jurado del 14º Concurso Nacional de Cócteles, organizado por la destilería Orujos Panizo. Este certamen anual premia la...
XI JIU, EL LEGENDARIO ESPIRITUOSO DE XISHUI (GUIZHOU-CHINA)
Por Mª Luisa Martín tejera UN LEGADO CON SIGLOS DE HISTORIA QUE PISA SUELO EUROPEO El nombre de Xi Jiu resuena con fuerza entre los conocedores de los grandes destilados chinos. Nacido en el condado de Xishui, en la provincia de Guizhou, este licor ha sabido tejer su...
LA TRADICION DEL PACHARÁN NAVARRO
El Pacharán Navarro es mucho más que un licor: es una tradición embotellada que refleja la cultura y el saber hacer de Navarra. Desde su origen en el siglo XIV, este licor de endrinas maceradas en anís ha sido valorado por sus propiedades medicinales y su sabor único....
Las importaciones de vino en EEUU recobran el pulso
• Después de la extraordinaria caída del 2023, las importaciones de vino y mosto en el mercado norteamericano se estabilizan, principalmente en valor – más que en volumen – y mejor para los vinos envasados que para el granel, pero con precios a la baja en todas las...
Un reto para la viticultura riojana: Cómo ajustar el trinomio rendimiento/ calidad/ precio.
Luis Fernando Leza Campos Socio AEPEV nº 366 Ingeniero Agrónomo y Diplomado Superior en Viticultura y Enología. ( Artículo publicado el 5.01.25 en diario La Rioja) La imagen que actualmente nos ofrece el paisaje agrícola de numerosos municipios riojanos, especialmente...
Seis CCAA exportan el 77% del vino y productos vitivinícolas españoles
• Castilla-La Mancha, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y País Vasco, acumulan más de tres cuartas partes de la facturación exterior del vino y productos vitivinícolas españoles. • Con los datos interanuales a noviembre del 2024, todas ellas aumentan...
Estos son los Mejores Vinos y Espirituosos de España, según la AEPEV
Fondillón 1996 de MG, DOP Alicante, Mejor Vino del Año en los XVI PREMIOS AEPEV 2024 Andalucía con 7 premios se erige en la Comunidad Autónoma más galardonada Los 189 socios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV)...
Asóciate
Si eres periodista especializado en vino o escribes sobre él y su apasionante mundo, aquí tienes tu asociación. Envíanos cumplimentado el formulario de inscripción en esta misma página y la Junta de la AEPEV estudiará tu caso.
Pasos a seguir
- Cumplimentar debidamente el siguiente formulario y enviarlo junto con una fotografía actualizada.
- Una vez estudiado tu caso por la Comisión Ejecutiva de la AEPEV y dado el visto bueno a tu solicitud, sólo te falta abonar la cuota anual de:
AEPEV.- Solo cuota AEPEV asciende a 60 euros anuales
COMUNIDAD DIGITAL AEPEV.- Asciende a 60 euros anuales
FIJEV Internacional.- 43 euros anualidad
Como MATRICULA o CUOTA DE AFILIACIÓN, se pagará una cuota de 50 euros, que se abona al momento de la inscripción y nunca más.
- Forma de pago mediante depósito ó transferencia bancaria a la siguiente cuenta: ES49 0128 0089 0101 0004 6084 del Bankinter
- Finalmente, recibirás el carné de prensa, de AEPEV
- convalidado con el de la FAPE.
Envíanos cumplimentado el formulario de inscripción en esta misma página y la Junta de la AEPEV estudiará tu caso.